Desde Bielsa hasta Pizzi, ¿cómo fueron los debuts de los técnicos de Chile?

Este sábado, frente a Suecia, en Estocolmo, Reinaldo Rueda vivió su presentación como entrenador de la Selección de Chile. Y lo hizo con un antecedente poco alentador: contando los debuts de los últimos cuatro entrenadores (Marcelo Bielsa, Claudio Borghi, Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi), sólo hubo una victoria en el primer juego de las etapas mencionadas.
Fue el hoy entrenador del seleccionado argentino, el propio Sampaoli, el único que consiguió ganar en su primera vez: fue el 16 de enero de 2013, en La Serena, cuando los dirigidos por el exDT de Universidad de Chile vencieron a Senegal 2 a 1, con tantos de Carlos Muñoz y Fernando Meneses. Sin embargo, el cafetalero igualó la marca del casildense tras volver a los abrazos.
Y es que Chile se hizo fuerte en el Friends Arena y consiguió una valiosa victoria frente al elenco que dejó sin Rusia 2018 a Italia. Fue un 2-1 gracias a los tantos de Arturo Vidal y Marcos Bolados.
Selección del editor
- Colombia en la Copa América 2020: figura, plantel, formación y cuerpo técnico
- Mercado de pases de la Selección Colombia: Santiago Arias, en el radar de un grande portugués
- La agenda de la Selección Colombia en 2019: Perú y Ecuador cierran el 2019
- ¿Cuál es la hinchada más fiel en Colombia?: Así marcha el promedio de asistencia a los estadios en la Liga Águila
¿Cómo le fue a Bielsa, el hombre que inició esta generación dorada chilena? Perdió ante Suiza 2 a 1, en un amistoso disputado en Zurich, el 7 de septiembre de 2007. El gol del equipo del rosarino lo anotó Alexis Sánchez.
Borghi, en su estreno, tuvo un poco más de suerte: como visitante, en Leiria, empató con Portugal (sin Cristiano Ronaldo) 1 a 1. Fue el 26 de marzo de 2011, y Matías Fernández, de tiro libre, marcó la igualdad.
El último debut de un técnico en Chile había sido el de Juan Antonio Pizzi, y lo hizo con una derrota: 1-2 frente a Argentina, por Eliminatorias, el 24 de marzo de 2016. Felipe Gutiérrez convirtió el tanto local. Ahora, el presente dice otra cosa...