Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo del 2026, la segunda con más de un país organizador, es -eventualmente- la primera menos compleja, pues reparte más lugares y la batalla debiese ser menos agónica que la acostumbrada en los tiempos modernos. Es, de por sí, una dificultad más pequeña puesto que se lamentarán solo 3 o 4 selecciones en vez de las 5 o 6 actuales.
LAS SEDES DE ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y MÉXICO 2026
CUPOS
Como el Mundial 2026 tendrá 48 selecciones en vez de las 32 que llegaron hasta Qatar 2022, la Confederación Sudamericana fue beneficiada con dos cupos extra, alcanzando 6.5 clasificados, el último medio cupo vía repesca contra otra Federación a definir.
PARTICIPANTES
- Argentina
- Brasil
- Uruguay
- Colombia
- Chile
- Paraguay
- Perú
- Venezuela
- Ecuador
- Bolivia
POSIBLE FORMATO
Desde Perú se comenzó a deslizar la posibilidad de que la Eliminatoria sea a doble grupo, como sucedía hasta 1994: 5 por zona, con 10 fechas y el par de líderes por zona entrando directo al Mundial, el par de colistas descalificados y los países que ocupen los puestos 3 y 4 haciéndose parte de un cuadrangular, del que saldrá otro par de clasificados: los dos últimos de aquel mini-torneo de segunda ronda jugarían la pre-repesca.
En el caso de que la FIFA decida no implementar cambios, se jugaría otra vez a 18 jornadas, con idas y vueltas, todos contra todos: y el séptimo irá al repechaje.
¿Cómo se jugaría este nuevo formato y cómo sería la clasificación al Mundial? Aquí nos lo cuenta @Horacon en #ZonaMixta. 🇵🇪📰
— Movistar Deportes (@MovistarDeporPe) June 16, 2022
(2/2)
🖥️ 003 / 703 HD de Movistar TV pic.twitter.com/wtAubi0j2B
¿CUÁNDO EMPIEZAN LAS CLASIFICATORIAS?
En el caso de que se juegue a 2 zonas, el proceso se extendería desde septiembre de 2023 hasta noviembre de 2025. Si se acaban decidiendo los organizadores con el formato actual, en marzo del 23 arranca la ruta.
FIXTURE
No está confirmado.