+18 | Contenido comercial | Se aplican términos y condiciones | Juega responsablemente | Principios editoriales
Apuestas Liga Profesional Argentina: Pronósticos Boca Juniors vs Gimnasia de La Plata (01/12/24)

¿Qué necesita Boca Juniors para clasificar a la Copa Libertadores 2025?

Boca Juniors sigue soñando sobre una posible clasificación a la Copa Libertadores 2025. Sin embargo, no es un secreto que el escenario se le ha complicado mucho más de lo que hubiera querido en los últimos días. Primero fue el triunfo de Huracán sobre Platense el lunes, y el miércoles le pasó con la consagración de Central Córdoba en la Copa Argentina.

Los dirigidos por Fernando Gago, que ya están planeando la temporada 2025 y están ad portas de cerrar el arribo del chileno Carlos Palacios, tienen asegurado el quinto puesto de la tabla anual y ya ha asegurado un lugar en la Copa Sudamericana 2025. Sin embargo, su victoria contra Newell’s Old Boys en la penúltima fecha mantiene vivas sus esperanzas de clasificar a la fase previa de la Libertadores, el certamen de clubes más importante de la CONMEBOL. A continuación, analizaremos qué es lo que tiene que suceder para que el “Xeneize” clasifique a dicho certamen continental.

¿Qué necesita Boca Juniors para clasificar a la Copa Libertadores 2025?

Como dijimos anteriormente, Boca Juniors ya tiene asegurado su lugar en el quinto lugar de la tabla anual, por detrás de Vélez Sarsfield, Talleres, River Plate y Racing. Este último ya clasificado por la Sudamericana, por lo que se liberó uno de los cupos. Si es que Vélez o Talleres se quedan con el título de la Liga Profesional, se liberará otro de los cupos que siguen libres. Vélez habría hecho la tarea en caso de ganar la Copa Argentina, pero ese cupo ahora pertenece a Central Córdoba. El conjunto de Santiago del Estero participará en la Libertadores por primera vez en su historia, pero esto deja en un pie algo complejo a Boca.

La situación es así: el Xeneize tendrá una última chance en la 27.° jornada de la Liga Profesional, y no depende en los absoluto de lo que suceda en su clásico contra Independiente. Boca tendrá que estar atento a los partidos Vélez - Huracán y Talleres - Newell's, ya que estos choques definirán el campeón de la LPF. El único escenario que dejaría a Boca sin Libertadores es que Huracán salga campeón: para eso necesita un triunfo contra Vélez y que Talleres no sume de a tres contra Newell’s.

En cualquier caso, a lo máximo que puede aspirar Boca Juniors es a una clasificación al repechaje de la Libertadores. El título de Central Córdoba en la Copa Argentina agotó todas las chances del conjunto presidido por Juan Román Riquelme por meterse en la fase de grupos del certamen continental.

¿Qué es el repechaje de la Copa Libertadores?

La fase previa de la Copa Libertadores consiste de tres rondas donde se definen cuáles son los últimos cuatro equipos que llegarán a la fase de grupos del certamen de clubes más grande de Sudamérica. Es un camino desgastante, en el que Boca estaría ingresando en la segunda ronda. Esta es una instancia de 16 equipos que se enfrentarán mano a mano en partidos de ida y vuelta, después de los cuales el ganador pasa a la tercera fase y el perdedor queda eliminado de todo.

Una vez superada esta instancia, quedarán ocho que buscarán el ticket a la fase de grupos. Con cuatro que lo conseguirán y cuatro que bajarán a la Sudamericana. Sin embargo, y a pesar de que es un camino que le suma aún más partidos al calendario, hay ejemplos recientes de equipos que realizaron buenas campañas a pesar de clasificar mediante la fase previa. El mejor ejemplo es Colo Colo, que tuvo que superar dos fases previas en 2024 y acabó llegando a los cuartos de final, donde quedó eliminado a manos de River Plate.

El problema del “Xeneize” es que en su primera ronda (segunda de la fase previa) le podría tocar un rival muy difícil. Entre las opciones están el Corinthians de Ramón Díaz, que peleó en simultáneo la permanencia en el Brasileirao y las semifinales de la Sudamericana. Aunque cayó frente a Racing, tiene grandes jugadores como Rodrigo Garro, Yuri Alberto, André Carrillo y Memphis Depay, y sin dudas es el rival más difícil del repechaje.

Otros clubes que forman parte del repechaje son Bahia, Cerro Porteño y Barcelona de Ecuador. Además, el “Xeneize” también podría tener que viajar a la altura y enfrentar a equipos con condiciones climáticas difíciles. El mejor ejemplo podría ser El Nacional, de Ecuador, cuyo estadio se ubica a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, o un rival boliviano, como The Strongest o Bolívar, que también son complejos.

¿Qué equipos ya están clasificados al repechaje de la Copa Libertadores 2025?

Argentina: Por definir (Fase 2)

Brasil: Corinthians y Bahía (ambos Fase 2).

Bolivia: por definirse, uno a Fase 2 y otro a Fase 1

Chile: Deportes Iquique y Ñublense (ambos Fase 2).

Colombia: Independiente Santa Fe y uno por definirse a Fase 2

Ecuador: Barcelona (Fase 2) y El Nacional (Fase 1)

Paraguay: Cerro Porteño (Fase 2) y Nacional (Fase 1)

Uruguay: Boston River (Fase 2) y Defensor Sporting (Fase 1)

Perú: Melgar (Fase 2) y Alianza Lima (Fase 1)

Venezuela: Universidad Central (Fase 2) y Monagas (Fase 1)

¿Qué dicen las cuotas sobre el último partido de Boca Juniors de la temporada 2025?

Boca Juniors jugará su último partido en la temporada 2025 en un clásico contra Independiente. A continuación, te dejamos las cuotas para dicho partido, cortesía de Betsson:

Gana Boca Juniors: 2.20 según Betsson

Empate: 3.00 según Betsson

Gana Independiente: 3.65 según Betsson