PUNTOS FUERTES |

Capacidad goleadora
Sin duda la gran virtud del City en esta temporada. El conjunto de Pellegrini ha alcanzado la friolera de 117 goles en los 39 partidos disputados entre todas las competiciones. Es el conjunto que más tanto ha anotado en lo que llevamos de campaña en toda Europa. Precisamente le sigue el Barcelona con 110. Agüero (26), Negredo (23) y Dzeko (17) son los máximos anotadores.
Ataques con todo y posesión del esférico
Un auténtico martillo pilón, es como se puede definir a este Manchester City en la mayoría de sus encuentros. Llega constantemente al ataque con transiciones rápidas y precisas, internadas por banda gracias a Navas y laterales largos como Zabaleta, Kolarov o Clichy, y siempre acumula un elevado número de futbolistas en campo rival.
Muchísimas ocasiones de gol y un elevado porcentaje va dentro. Seña de identidad del conjunto citizen esta temporada. El juego asociativo y la posesión de balón (casi 60% de media), sobre todo cuando coincidían Silva y Nasri, evidencian el cambio de modelo establecido desde la llegada de Pellegrini. Ahí chocará con el Barça.

Profundidad del banquillo
Pellegrini dispone de la plantilla más fuerte de Inglaterra y quizás una de las más compensadas del mundo. El técnico chileno tiene el privilegio de poder realizar rotaciones en un conjunto tan equilibrado que goza de dos jugadores por puesto. Es cierto que hay posiciones más debilitadas en el banquillo como el mediocentro, o que jugadores como Agüero, Touré o Fernandinho son insustituibles. Aún así, equipazo.

Intratables en casa
Los Citizens contaban cada partido por goleada en el Etihad hasta la llegada del Chelsea de Mourinho hace un par de semanas, en el único encuentro en que los de Pellegrini se han quedado sin marcar en su estadio. En el resto de encuentros Premier, 42 goles a favor y 9 en contra en los 12 partidos disputados en su feudo. El 6-3 al Arsenal, el 6-0 al Tottenham o el 4-1 al United para ejemplificar su dominio como locales. El Bayern Múnich fue el otro equipo que logró vencer en el Etihad Stadium.
La importancia de Yaya Touré
Eje y motor de este nuevo Manchester City de Pellegrini. Encargado de generar todo el juego asociativo y de conectar con los jugadores de tres cuartos de campo. Suma llegada al área rival y calidad para ser el cerebro que mueva a todo el conjunto, el City juega a su ritmo. Un auténtico “box to box” que ya nada tiene que ver con aquel jugador de perfil defensivo del Barcelona. 15 goles en una temporada en la que también se ha erigido como un auténtico especialista en los libres directos.
PUNTOS DÉBILES |

Errores defensivos
Uno de los quebraderos de cabeza de Pellegrini en lo que llevamos de competición. A los errores en las transiciones defensivas se suma que el técnico chileno nunca ha terminado de dar con su pareja de centrales ideal. Errores de Nastasic (gol de Torres en Stamford Bridge) de Demichelis, Lescott e incluso de Kompany con aquel increíble autogol en Craven Cottage.
En ocasiones la defensa peca de estar demasiado adelantada y ahí aprovecha el equipo contrario sus incorporaciones desde segunda línea por sorpresa. El partido del Watford es un buen ejemplo.

Pérdida del centro del campo
Por mucho que Fernandinho se haya reconvertido como jugador esta temporada con Pellegrini, el Manchester City ha colocado como doble pivote en la mayoría de encuentros a dos mediocentros con tendencia a acabar jugada. Pese a que el brasileño guarda perfectamente la espalda a Touré, el marfileño en ocasiones tarda en regresar y las coberturas no son las suficientes. Demichelis actuó como alternativa más posicional en liga ante el Chelsea y aún así los Blues le ganaron la batalla en la medular, que precisamente es el punto más fuerte del Barcelona. ¿Posibilidad de Javi García?
Lesionados
¡Tuitea con Patrick Kluivert! |
Envía tus preguntas al ex jugador del FC Barcelona via @Heineken usando el hashtag #sharethesofa este martes. |
Inexperiencia en grandes citas
Pese a que desde la llegada del jeque, el Manchester City ya se ha convertido en un equipo campeón (incluyendo una Premier League), les falta experiencia en las grandes citas internacionales. Los Citizens han participado en la Champions League en las últimas tres temporadas, pero en las dos anteriores cayeron eliminados en la fase de grupos. Será su primera aparición en los octavos de final y enfrente tendrán a un conjunto que ha alcanzado al menos semifinales en las 6 últimas temporadas. Nos queda la duda de saber cómo competirán.
ONCE IDEAL |